Metagenealogía: seminario intensivo 2025



Alcance: 

La Metagenealogía es un trabajo de toma de conciencia sobre el estado de salud del árbol genealógico en el que se ha nacido.

Esta herramienta ayuda a trabajar sobre un árbol genealógico, y así tomar conciencia de la tradición familiar que pesa sobre él y propone alternativas para sanarlo desde el presente.


Una vez que se comprende la influencia que ha ejercido en nosotros la vida de bisabuelos, abuelos, padres, tíos o hermanos; o los lazos especiales que algunos miembros de nuestro árbol establecieron entre sí; o cómo la imposición de las ideas y tabúes familiares han obstaculizado la expansión de nuestro yo esencial desde niños, seremos capaces de desarrollar un nivel de conciencia más elevado y podremos al fin entregarnos con espíritu libre y sin miedo a nuestro futuro.


La metagenealogía es un trabajo de toma de conciencia que supone la comprensión de los elementos del pasado que nos han formado, así como el inicio de un impulso futuro al cual nosotros damos forma.


Los individuos, al mismo tiempo, pueden tener de sus bisabuelos, abuelos y padres una visión positiva y una negativa, convirtiéndose de este modo cada familiar en una entidad doble: una luminosa y otra oscura. Dos campos de energía que a pesar de oponerse son complementarios. En el tiempo presente, el espíritu que se materializa colinda con la materia que se espiritualiza, el supraconsciente con el inconsciente, el intento de realizar el futuro con el intento de repetir el pasado, el ser esencial con el ser socio-cultural, el deseo de crear con el deseo de imitar. Al estudio del árbol genealógico bajo sus aspectos simultáneos y complementarios (tesoro-trampa), es lo que aquí llamamos «Metagenealogía»



Modalidad: 

Seminario sincrónico y asincrónico, con certificación de asistencia – virtual - ejemplos prácticos – herramientas para la investigación – panorama general de la metagenealogía. Dos masterclass.



Días de cursada: 

Miércoles 23 y 30 de abril a partir de las 19 h de Argentina



Dictado de clases: 

En línea a través de la aplicación Meet y envío de material de apoyo



Docente Capacitador: 

Facilitador Mario Aguilera



Inversión: 

Un solo pago de $ 65.000.- incluye: derecho a clases, material, certificación de asistencia.

Alumnos regulares ciclo 2025, 2024 y 2023 arancel promocional de $ 50.000.-



Informes e Inscripción: 

+ 54 911 6213 5716

correo electrónico institutocaecba@gmail.com

Entradas populares de este blog

Seminario: Ceremonial y Protocolo Eclesiástico 2024

Maestro en Ceremonial y Protocolo ciclo 2025

Ceremonial y Protocolo de Navidad y Año Nuevo. El arte de recibir en torno a las fiestas 2024